sábado, 10 de abril de 2010

INVICTUS

Quería ver Invictus sólo por ser la última peli de Clint Eastwood. Me gusta por las historias que elige y cómo las cuenta. Lo que no esperaba es que me fuera a emocionar como lo hizo. No fue el repaso histórico del apartheid y la transición pacífica del gobierno de Nelson Mandela, sino la fuerza de los dos protagonistas. Mandela, interpretado por un sublime Morgan Freeman que alcanza su cénit al recitar en off el poema que da nombre al filme. Podéis escucharlo en el link de youtube que os dejo.

http://www.youtube.com/watch?v=FozhZHuAcCs

INVICTUS
Out of the night that covers me,
Black as the Pit from pole to pole,
I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul.

In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed.

Beyond this place of wrath and tears
Looms but the Horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds, and shall find, me unafraid.

It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate:
I am the captain of my soul.


William Ernest Henley

miércoles, 24 de febrero de 2010

Por quién doblan las campanas

No voy a negar que me ha costado. Dos meses para terminar Por quien doblan las campanas, desde mi cumple y con el breve paréntesis de Tokioland, presente de Corso Expresso. He de agradecer de nuevo a Miguel el descubrimiento de un gran clásico. Sin él acabaría perdida entre las novelas de Nick Hornby y Amélie Nothomb (que son geniales en los intermedios).
Ha sido un gran viaje al pasado, de los que reinventas en tu cabeza y de los que formas parte. Mejor que cualquiera de las clases de historia que pude haber tenido. La guerra civil estaba al final del programa y nunca nos daba tiempo a llegar al final del trimestre. Las lagunas son inmensas. No he tenido abuelos que me contaran de primera mano la contienda y de uno sólo sé que escondió a un rojo en su desván. Quién iba a decir que era nieta de un falangista :o(
Hemingway simpatiza con la causa republicana, pero denuncia la violencia y los abusos cometidos por ambos bandos a través de los relatos de Pilar. Hay un fragmento maravilloso y tremendo sobre la barbarie cometida por los republicanos en la toma de un pequeño pueblo castellano que es, sin duda, lo mejor del libro.
Me imaginaba a Robert Jordan como Robert Reford y no como Gary Cooper y nunca hubiera pensado en Ingrid Bergman como María.

Calexico & Iron & Wine- He Lays In The Reins


Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra.; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia. La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; por consiguiente nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti. John Donne, Devotions Upon Emergent Occasions

domingo, 14 de febrero de 2010

Serious

Cuánto tiempo... Ya ni me propongo escribir con frecuencia. Soy incapaz de cumplir mis propósitos y sigo deslizándome como un autómata por la cadena de producción. Hoy mis ganas de soltarme la melena han quedado en nada. Estoy muy cansada. Pero eademás hace frío y no logro desprenderme de este miedo infantil al tramo que va del portal al ascensor. Por todo, llegué pronto a casa. Y aún así lo hice corriendo, con temor a encontrarme al hombre del saco.
Quiero al menos dejar un recuerdo del concierto en el que he estado esta noche. Era la segunda vez que veía en directo a Richard Hawley. Él estuvo grandioso como la primera vez, aunque entonces era una noche de verano en Benicassim y en el aire flotaban corazoncines. Valentine forma parte del The Best of Ana y Tiago .
Hoy dejo otra canción que hoy he echado de menos.



Hace muuuchos años viaje a Sheffield con la ilusión de encontrarme más a Jarvis Cooker que a Richard Hawley cuando éste aún formaba parte de Pulp. Recuerdo la interminable cola para acceder al club Leadmill, donde esperaba toparme con alguno de los dos. Había leído que paraban por allí, seguro en el New Musical Express que me compraba camino de la biblioteca, con el que luego forraba mis carpetas. No sé si como él, yo he madurado.

domingo, 10 de enero de 2010

Adventureland

Finde de cine. Aún pendientes un par de películas, después de la larga tarde de curro que me espera. No quería sin embargo dejar de colgar la canción que me ronda la cabeza desde ayer, tema principal de Adventureland: Pale Blue Eyes de The velvet underground.



Tienden a gustarme las canciones depresivas. El protagonista de la peli de ayer regalaba un cassette a la chica con una recopilación de las suyas favoritas. Me reí de mí misma. Adventureland no es nada del otro mundo, pero os la recomiendo para una noche de sábado sin palomitas. Una historia sin pretensiones en la década de los 80 sobre un chaval que tiene que pasar el verano posterior a su graduación trabajando en un parque de atracciones.

No sé que leí de ella que me hizo descargarla de internet. Ahora estoy con su banda sonora. Sin duda, merece la pena.

viernes, 27 de noviembre de 2009

The right place

Me voy a la cama enfurruñada. Esperaba algo más de la primera noche sin traerme trabajo a casa. Pero aquí, sin sueño y a solas por primera vez en mucho tiempo, me doy cuenta de la falta que me hago: para disfrutar una canción o recordar algo rico de lo poco que pasa en mi día a día. No quiero parecer catastrofista. Es que trabajo demasiado.
Aquí estoy, escuchando por tercera vez el disco de Monsters of Folk. Le he dado dos vueltas esta mañana intentando acabar una presentación con la que llevo semanas. Y cada vez que lo oigo más me gusta. Y metidina en mis cascos escuchándolo me olvido de lo que pasa fuera, del cansancio, de la jornada laboral de 11 horas, de la rutina y de las expectativas que no pasan de serlo.

Monsters of folk - The right place


do you like where you're living?
do you like what you do?
do you like what you're seeing...
when you're lookin at you?

viernes, 6 de noviembre de 2009

Rock'n'Rolla

Debería haber escrito una entrada más profunda y documentada (esa era mi intención) sobre el programa que escuché el viernes a mediodía de camino a casa, Carne Cruda, de Radio 3. Hablaban del suicidio con una desconocida perspectiva, la del respeto y la naturalidad, y merecía unas líneas.
La falta de concentración y las ganas de dar noticias hacen, sin embargo, que siga adelante con una serie de retazos del fin de semana.
Lo interesante del programa era la conversación con Carlos Janín, autor de Diccionario del suicidio. He intentado buscar el podcast, pero aún no está colgado. Hablaba del suicidio como la expresión de máxima libertad de un individuo, que ni es dueño de decidir su vida ni de evitar su muerte. Interesante investigación que encierra el afán de entender un acto propio de las clases elevadas e intelectuales, con una perspectiva histórica que se remonta a la antigua Grecia. En Roma, el suicidio encerraba un acto de valentía y no de cobardía. Y así lo es también para la cultura japonesa. La Tierra pura, una novela que terminé hace poco, contempla el honor del seppuku (hara-kiri) que se prolonga en la actualidad: Si alguien quiere acabar con su vida en Japón, hoy en día nadie trata de impedirlo. Fue el cristianismo con San Pablo quien lo condenó por considerar la vida como un don divino.
Gran tarde de sábado. Comilona por los treita y tantos de Arantxa; New York I love you para pasar la tarde y cañas en un bar de moda de Malasaña. Del domingo, Geraldine y Rock'n'Rolla. Si mi cabezonería se hubiera rendido antes, no hubiera tardado tanto ver una peli que me ha entrenido el lunes-domingo.

Glasvegas - Geraldine


lunes, 2 de noviembre de 2009

500 days of summer

En mi entrada anterior dejaba un video de Scarlett Johansson. Su segundo disco es mejor que el primero. Lo descubrí en Hoy empieza todo. Hablaban en el programa (que han desmotado de cabo a rabo haciéndome menos feliz por las mañanas) que el disco no era equiparable al de otra actriz, Zooey Deschanel, que se hacía acompañar de otra voz masculina. Busqué al duo entonces y até cabos. Era la protagonista de una película que acababa de ver en Monterrey, CA. (sí, sí...) y que acaban de estrenar en España. Recomiendo al que no la haya visto, 500 days of summer, comedia indie para románticos de mente adolescente como la mía.

A él me lo llevaría a casa, pero la del grupo es ella :-(

She & Him - Why Do You Let Me Stay Here?


La foto está sacada del poster estadounidense. La versión completa incluía una frase que ya prometía: This is not a love story. This is a story about love.

sábado, 31 de octubre de 2009

Norwegian Wood

No hace mucho me acerqué a Avilés con las mejores intenciones de apoyar a mi prima, que acababa de perder a su padre. Pensaba que al haber pasado por lo mismo hace años podía servir de ayuda. No he sido capaz y hace unos días lo comprendía entre las páginas de Tokio Blues.
Es una realidad. Mientras vivimos, vamos criando la muerte al mismo tiempo. Pero ésta es sólo una parte de la verdad que debemos conocer. La muerte de Naoko me lo enseñó. Me dije: "El conocimiento de la verdad no alivia la tristeza que sentimos al perder a un ser querido. Ni la verdad, ni la sinceridad, ni la fuerza, ni el cariño son capaces de curar esta tristeza. Lo único que puede hacerse es atravesar este dolor esperando aprender algo de él, aunque todo lo que uno haya aprendido no sirva de nada la próxima vez que la tristeza lo visite de improviso"



Me temo que lo único que puede ofrecer uno es distracción. Madrid estos días de invierno, con sus calles atestadas de gente y las luces de Navidad ya encendidas, lo pone fácil. No he podido localizarte estos días por si venías.

lunes, 12 de octubre de 2009

Los pilares de la tierra

Un finde largo y mucho descanso. Tres pelis y sólo una medianamente interesante: Si la cosa funciona. Woody Allen no vuelve a ser el de Desmontando a Harry por mucho que digan. Volver a Nueva York no ha sido suficiente. Puede que no haya empatizado esta vez con su alter ego. Nihilismo poco creíble. Al menos la tercera temporada de Mad Men sigue siendo tan buena como las dos primeras y aún me quedan episodios para saborearla.
Me ha dado tiempo a todo, menos a salir de juerga. A revisitar Ávila, más soleado que la primera vez, y eso en todos los sentidos, y a conocer Chinchón que poco más tiene - me habían advertido - que su plaza medieval. El turismo me ha hecho recordar lo divertido que fue leer Los pilares de la tierra y el favor que me ha hecho Amenabar al unir en Agora Imperio Romano y orígenes del Medievo, transición que no me quedaba clara. Él dice que la peli está dedicada a todos aquellos que miran al cielo, porque se preguntan cosas. Para mí has sido más una lección de historia que no tenía aprendida. La vi en su preestreno el pasado martes y me gusta más cada día que pasa.
Scarlett Johanson protagoniza las dos pelis del finde que me pude haber ahorrado: In good company y A good woman. Dejo a cambio una canción de su disco con Pete Yorn que me gusta.

Pete Yorn & Scarlett Johansson - I Don't Know What to Do

jueves, 8 de octubre de 2009

Walking Out of Stride

Mis dos últimas lecturas me han dado que pensar en lo lejos que quedan ya ciertos miedos. Uno se da cuenta de pronto que la temida estabilidad tiene cosas buenas. Sobre todo, cuando actúas de forma irresponsable aún cerca de la treintena. Y que un embarazo no deseado, o peor el Sida, no forman parte ya de tus preocupaciones. El primero es el eje de la historia de Sam y Alice en Todo por una chica. Me he reconciliado con Nick Hornby y la lectura en castellano. Dejo ya mis infructuosos intentos con el inglés.
Píldoras azules trata del VIH en formato comic desde una perspectiva más adulta. Valvi me lo recomendó en una ocasión fruto de los temores que me despertaba el maldito bicho. Desmonta la falsa cultura popular aceptada en torno a su contagio. Lo he terminado hoy, pero debería haberlo leído hace tiempo.

Me despido. Estoy espesa (como siempre ultimamente). Dejo una canción de Badly Drown Boy, de la banda sonora de Érase una vez un padre, que no About a boy

martes, 22 de septiembre de 2009

Lisboa es un eufemismo

Nâo faz mal, como dicen los portugueses. Sólo hay que llamar a las cosas por su nombre. Acostumbro ir ahora a Cova da Piedade, Almada, al otro lado de la desembocadura del Tajo. Las expectativas ensucian el recuerdo de mis recientes visitas al país vecino. Vuelve entonces la nostalgia de un viaje que hicimos juntos.
He vuelto al barrio de Alfama a comer sardinas sólo una vez. Y aunque no he pisado de nuevo la Torre de Belem o a la Feria de Ladra, guardo con gusto aquel único recuerdo. Como el de tumbarnos al sol, recorrer miradores y caminar cuesta abajo hacia nuestro cuartel nocturno hablando de la vida que es siempre la misma.
Expectativa y saudade, algo que tengo que mirarme.

Escucho mientras escribo The death of us, de The New Amsterdams que he descubierto hoy en Pandora.

http://media.lawrence.com/mp3/music/2006/newams-deathofus.m4a

El cine ha sido el gran plan de este fin de semana: Inglorius Bastards y Taking Woodstock. La primera, VEDLA. De la segunda, basta el trailer.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Friday Night Saturday Morning

Día musical. Me he deleitado con los grupos que desde hace días suenan en la emisora de The National en Pandora. Le he cogido el gusto a The Decemberists y a The Shins y he redescubierto a Block Party en la canción I still remember.
Noche de concierto de Nouvelle Vague en Joy Eslava. Memorables versiones de Good save the queen y Blister in the sun de Violet Femmes. Cabe la dulzura en el punk.

Nouvelle Vague - Friday Night Saturday Morning


Mientras escuchaba esta canción recordaba un pasado no lejano en el que disfrutaba de los primeros pasteles de la mañana de vuelta a casa. Echo de menos alguna de aquellas noches.

I like to venture into town
I like to get a few drinks down
The floor gets packed the bar gets full
I don't like life when things get dull

......

But two o'clock has come again
It's time to leave this paradise
Hope the chip shop isn't closed
Cos' their pies are really nice

I'll eat in the taxi queue
Standing in someone else's spew
Wish I had lipstick on my shirt
Instead of piss stains on my shoes

viernes, 4 de septiembre de 2009

Usucapio, Usucapionis

Hay derechos que sólo se adquieren por usucapión. Pensaba en ello el lunes durante un largo viaje en coche. Conducía mientras mi acompañante dormía recordando las clases de Derecho Romano que, quien lo iba a decir, aún aplico a la vida.
Es tarde, os lo cuento otro día.
Hasta entonces algo que también ronda mi cabeza: The Neon Bible, de Arcade Fire. He estado indagando en la web, pero ni rastro del despertar de su año sabático.
En recuerdo del libro de John Kennedy Toole y de una comida de chino horas antes de su concierto en el Summer Case.

Arcade Fire - Intervention

jueves, 20 de agosto de 2009

Motivación

Ha pasado más de un mes desde la última vez. Han pasado muchas cosas: me he casado, pasado tres semanas entre California, Arizona y Nevada y me he hecho fan de Obama en sus debates sobre la Public Health. De vuelta en Madrid, la misma rutina. Sigo apegada/pegada al trabajo que a partir del lunes me devolverá a casa a las 21h. 3 horas de libre disposición para, si cumplo mis buenos propósitos, arreglar mis cosas antes de cenar y ver alguna serie. Tengo pendientes las 3as. temporadas de Heroes y Mad Men y he iniciado una - Big Ban Theory - que no está mal.
No quiero lamentarme.
De cara al fin de semana, una de las canciones que me ha acompañado a través de las emisoras americanas:

Black Eye Peas - I gotta feeling


Al final, todo depende de nosotros.

jueves, 16 de julio de 2009

Closing Time

Merecía un espacio su transcripción completa.



Operator, number, please:
Its been so many years
Will she remember my old voice
While I fight the tears?
Hello, hello there, is this martha?
This is old tom frost,
And I am calling long distance,
Dont worry bout the cost.
cause its been forty years or more,
Now martha please recall,
Meet me out for coffee,
Where well talk about it all.

And those were the days of roses,
Poetry and prose and martha
All I had was you and all you had was me.
There was no tomorrows,
Wed packed away our sorrows
And we saved them for a rainy day.

And I feel so much older now,
And youre much older too,
Hows your husband?
And hows the kids?
You know that I got married too?
Lucky that you found someone
To make you feel secure,
cause we were all so young and foolish,
Now we are mature.

And those were the days of roses,
Poetry and prose and martha
All I had was you and all you had was me.
There was no tomorrows,
Wed packed away our sorrows
And we saved them for a rainy day

And I was always so impulsive,
I guess that I still am,
And all that really mattered then
Was that I was a man.
I guess that our being together
Was never meant to be.
And martha, martha,
I love you cant you see?

And those were the days of roses,
Poetry and prose and martha
All I had was you and all you had was me.
There was no tomorrows,
Wed packed away our sorrows
And we saved them for a rainy day.

And I remember quiet evenings
Trembling close to you...

miércoles, 1 de julio de 2009

Elevation Tour

Tiendo a pesar que soy fácil. No me gusta discutir y convierto mi pereza en virtud. Me tengo por buena y llevadera. Pero tal vez sea arrogancia, pues cuando protesto no encuentro la paciencia en el que tiene la vida fácil. Me equivoco de cabo a rabo y es la gota que colma el vaso? Alguien tendría que avisarme.
Creía tener aprendida la lección de la independencia. Está claro que no puedes dejar tu bienestar en manos de otro. No tienes por qué salir de tu zona de confort. Y si lo haces, los algodones te los llevas en la maleta. Se trata sólo de tenerlo claro.

U2 I Still Haven't Found What Im Looking For


El concierto de U2 en Barcelona me recuerda lo que no debí haber olvidado. La amargura de pasear por una ciudad extraña.
El concierto, dentro de la gira del Elevation Tour, fue hace años, cuando las heridas duraban más.

martes, 16 de junio de 2009

You and I

El tiempo pasa volando. Y mientras sopesas tu vida, él ha decidido por tí. Encuentra las horas que tu malgastas torturándote, decidiendo que camino tomar, y te empuja (afortunadamente). Ayer mi relación cumplía un año y medio, el domingo volvía de mi primera despedida de soltera y el jueves comienzo los trámites de la boda. El pecado y la penitencia: haberlo malgastado. El tiempo, digo.

Despedí el colegio con un viaje de estudios a París cuando estaba en COU. Un disco de Mano Negra fue el encargo que me hicieron mis hermanos a modo de recuerdo. Este fin de semana me acordaba de ellos en Marsella. La mezcla de culturas no encuentra allí su encanto. Nosotras dábamos el cante, con Glamour debajo del brazo, hablando del último modelo de Chloé Sevigny y de situaciones de verguencismo ajenismo (término importado).

Por el buen finde y el regreso a casa, ahí van:

Mano Negra - Out Of Time Man


Y un bonita descubrimiento: Wilco and Feist
You and I - Wilco

I think we can take it
All the good with the bad
Make something that no one else has

jueves, 4 de junio de 2009

Adrenalina

Podría haberla elegido yo como una de las vueltas de tuerca de ven la luz en este espacio. Una semana tranquila no basta. Vuelvo a golpear la cabeza contra la pared. Visualizándolo ahorita me viene a la cabeza una noticia que me contaron el otro día. Parece de coña, pero ahí está.
http://noticias.terra.es/sucesos/2009/0525/actualidad/herido-grave-tras-intentar-alunizar-bicicleta-joyeria.aspx

Placebo - Protege moi


Protégeme de lo que quiero. Un clásico.

sábado, 30 de mayo de 2009

Valkiria

Una sin lirismo.
Estoy cargada de prejuicios y muchos de ellos contra Tom Cruise. Ayer me encontraba con ánimo, sin embargo, para ver Valkiria. Prefiero la acción en el marco de la 2ª Guerra Mundial que fuera de ella. Me gustó mucho para mi sorpresa.
Hoy leo que la crítica no fue muy generosa con ella. Tom Cruise está comedido y creíble como coronel Stauffenberg y la película tiene un ritmo que entretiene y habla de un hecho histórico que no muchos deben conocer en detalle.


No sé si a estas alturas la habrás visto, Luisote, pero conociéndote puede que no lo hayas hecho por los mismos prejuicios que yo tenía y te gustará. No está a la altura de El Hundimiento, pero no es una peli comercial para fans del guapo de Cocktail.
A mí me ha estimulado para saber más de los planes de alta traición contra Hitler, de los que probablemente sepas un montón. Así que cuando vengas a Madrid, me cuentas! Como me retiro mucho más prontito en la noche, ya no me quedaré dormida el domingo en el sofá mientras cuentas historias :-)

http://es.wikipedia.org/wiki/Complot_del_20_de_julio

Esta semana he visto otra, Son of Ranbow, menos recomendable, tal vez porque esperaba más de ella. Heredera, me contaron, de Juno y Pequeña Miss Sunshine y premio en Sundance (soy una groppie). Me resultó mucho menos creíble en la historia de dos niños que se divierten grabando pelis de guerra. Al final, en Sundance, sólo su presentación.

La canción de la semana: Plane

martes, 19 de mayo de 2009

Motorcycle emptiness

A veces tus gestos te delatan y salen a la luz cosas que hubieras preferido no pronunciar en alto. No vienen mal, sin embargo, consejos espontáneos que de devuelven a la realidad. Poli bueno, poli malo, sigues mejor los comedidos; los hay que por demasiado arriesgados, son impensables.
Siempre he sido muy dada a la interpretación y veo signos en un puñado de cerezas.
Estos días recordaba aquello de Marai sobre la corriente alterna.
Mal que me pese, siempre he sido algo vanidosa. Lucho contra ello, pero no puedo dejar de atribuirle algunos de mis actuales tormentos.
El problema es mi educación católica, mi familia numerosa y mi vida en Gijón. De no haber sido por ellos, seguiría sola tratando de encontrarme sin éxito.
Hace una semana me sentía vendiendo la moto de mí misma. Patético, a la par de bonito. Me encanta repetir ciertas historias.
El tema es que faltan 66 días para que me case. Y me siguen sufriendo.
Es hora de enseñar los novios que coronaran la polémica tarta. Un regalo del fin de semana. Gracias, T.

Manic Street Preachers - Ocean Spray